VENTA DE ENTRADAS PARA EMBAJADAS Y TRIBUNAS

Embajada infantil

31 de agosto ———————- 19.30 – 21.00 h

4 de septiembre —————— 20.30 – 22.00 h        Día de representación

Embajada

1, 2 y 3 de septiembre ————- 19.00 – 21.00 h

5 de septiembre ——————— 18.00 – 20.00 h

6 de septiembre ——————— 11.00 – 12.30 h

7, 8 y 9 de septiembre ————- hora y media antes del comienzo.

Durante los días de las representaciones se venderán única y exclusivamente las entradas correspondientes a dicho día y por orden correlativo.

Tribunas

Mismo horario de la venta de entradas para la embajada.

ACREDITACIONES DE FOTOGRAFÍA Y VÍDEO FIESTAS 2018

La proliferación de fotógrafos en nuestras fiestas, nos obliga a tomar ciertas medidas, con  la buena intención de mejorar el desarrollo de las mismas. Sabemos de la necesidad de fotos que tienen las capitanías para su recuerdo, las que se necesitan en el programa de Fiestas y las que cualquier festero de a pie quiere tener. Dada la cantidad de fotógrafos que se agrupan, sin una norma adecuada que lo regule, puede llegar a quitar vistosidad al acto.

ACREDITACIONES DE FOTÓGRAFOS Y VÍDEO PROFESIONAL

Será el M.l. Ayuntamiento el que  hará su entrega de las acreditaciones de fotografía y vídeo profesionales, y siempre cumpliendo ciertos requisitos.

Deben estar atentos en todo momento a las advertencias. que puedan hacerles el alcalde de fiestas y  los organizadores de las comparsas.

En los ruedos de Banderas delante de la Virgen podrán estar dentro del ruedo «sin  transitar,» manteniéndose en un solo lugar. En las Ruedas de Volantes, solo se podrá colocar el fotógrafo y vídeo contratado por la capitanía,  y vídeo oficial de la película de fiestas, con la condición de no tapar al volante respetando el acto.

La vestimenta en los acto de procesiones y celebraciones religiosas, será adecuada para el acto (pantalón largo, camisa, zapato)

Durante los Episodios Caudetanos, en la plaza (fuente) solo podrán permanecer el vídeo oficial de fiestas y tv autonómica o nacional si lo solicitan. Los demás pueden entrar, hacer la foto y salir del pasillo.
En los desfiles podrán entrar y salir, evitando parar o ralentizar el desfile, muy especialmente en la ofrenda de flores.

FOTOGRAFOS AMATEUR

Las acreditación de los fotógrafos y vídeo amateur, serán entregadas por la Asociación de Comparsas, respetando las normas que se detallan.

En los Ruedos de Banderas no pondrán situarse dentro del ruedo, tendrán que hacerlas desde las vallas al igual que durante la Rueda de Volantes, mientras se realiza la rueda.

Durante los Episodios Caudetanos tendrán acceso a la plaza para fotografiar desde la fuente y una vez realizada la foto, salir. Nunca podrán permanecer en el pasillo de embajadores.

En los Desfiles, podrán hacer fotografías a las escuadras; entrar y salir del desfile, no quedando fijos en él.

Podrá solicitar la acreditación todo aquel que esté interesado e implica  la participación  en el concurso de fotografía de la próxima Semana Cultural Festera con  un mínimo de tres fotos.

Todas las comparsas disponen de dos acreditaciones para sus capitanías, no siendo obligatorio presentar fotografía en el concurso aunque sí les animamos a hacerlo y fomentarlo.

Todo el que solicita una acreditación está obligado a cumplir las medidas adoptadas.
Los fotógrafos sin acreditarse podrán realizar sus fotos, pero la normativa es la misma para todos acreditados o no.

Recordad que con estas medidas sólo se pretende mejorar la imagen de nuestras fiestas.

La solicitud de acreditaciones se realizará al correo de la Asociación de Comparsas, comparsascaudete@gmail y por este medio se les indicará el día de recogida de la credencial.

GUIÓN DE ACTOS FIESTAS 2018

MIERCOLES 5. El Pregón

22.00 h.

Desde el M. I. Ayuntamiento, autoridades municipales y festeras, acompañadas por la Banda Unión Musical Santa Cecilia de Caudete, partirán en comitiva hacia el domicilio de la Capitanía de cada Comparsa, quienes recibirán su felicitación.

Las Comparsas se irán incorporando a la comitiva, concluyendo la misma en la Plaza de la Iglesia. En este punto, el presidente de la Asociación de Comparsas, Manuel Díaz Conejero, saludará a los festeros. Seguidamente se dará lectura al Pregón de Fiestas a cargo de Dña. Any Caerols Nuñez, al que seguirá la interpretación de la obra del Maestro Juan Ángel Amorós “El caudetano” anunciando el comienzo de las fiestas.

00.30 h.

Grandiosa Retreta a la que asistirán las Comparsas con sus bandas de música, luciendo sus tradicionales “Faroles”, con los que recorrerán el itinerario de costumbre.

JUEVES 6. La Entrada

08.00 h.

Diana por la Comparsa de Tarik, acompañada de su banda de música.

11.15 h.

PASEO DE VOLANTES

Concentración en el M. I. Ayuntamiento.

Itinerario: Ayuntamiento, Plaza de la Iglesia. Placeta Manuel Gil, Deán Martínez, Avda. Virgen de Gracia, José Ruiz Ruiz, Atleta A. Amorós, Corona de Aragón, La Huerta, El Molino, Ruiz Alcázar, La Nieve, La Cruz, Santo Cristo, San Jaime, Las Eras, San Antonio Abad, Santa Bárbara, Santa Ana, San Joaquín, San Elías, El Ángel, Maestro Serrano, Abadía y Mayor.

13.00 h.

La Banda Unión Musical Santa Cecilia interpretará el “Himno de las Colonias”. A continuación se rezará el Ave María y el Ángelus, concluyendo con la interpretación del Himno Nacional, la izada de banderas en el balcón del M.I. Ayuntamiento y volteo general de campanas. Seguidamente, disparo de una gran traca y mascletá.

19.00 h.

GRAN ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS

El orden del desfile será el siguiente:

1º   Reina de Fiestas y Corte de Honor, con la Banda Unión Musical Santa Cecilia de Caudete.

2º   Comparsa de Guerreros. Banda oficial de Beneixida.

3º   Comparsa de Mirenos. Banda oficial de Montesa.

4º   Comparsa de Tarik. Banda oficial de Hondón de las Nieves.

5º   Comparsa de Moros. Banda oficial de Anna.

6º   Comparsa de La Antigua. Banda oficial de Navarrés.

VIERNES 7. La Subida

06:45 h.

Toque de vísperas de 6:30-6:55 y Diana por la Comparsa de La Antigua, acompañada por su banda de música.

07:00 h.

Toques de alborada y señal de procesión. Mientras, saldrá del Santuario la Solemne Procesión de Traslado de Nuestra Patrona a Caudete, acompañada por el M. I. Ayuntamiento, PP. Carmelitas, Ilustre Mayordomía, tradicionales Comparsas y pueblo en general. En el paraje de La Cruz, Gran Batalla entre los Bandos Moro y Cristiano, hasta que lleguen las imágenes. A continuación, Ruedo de Banderas a los pies de la Virgen con la interpretación del Himno Nacional por la banda de la Comparsa de Guerreros, y a su terminación se realizará el tradicional Saludo de Comparsas a la Virgen. Seguidamente se procederá a la Rueda de los Volantes, cuyo saludo individual dará inicio al desfile procesional de sus respectivas Comparsas en el orden tradicional. En la Avenida Virgen de Gracia se cantará el Himno de Bienvenida a nuestra Patrona. Terminada la Procesión y en la iglesia parroquial de Santa Catalina, séptimo día de la Novena en honor a Ntra. Sra. Madre de Gracia. Celebración solemne de la Eucaristía, predicador D. Juan Conejero Tomás. La parte musical estará a cargo del Grupo Renacer de la localidad. Finalizada la Misa, las Capitanías se dirigirán a sus respectivos domicilios.

18:00 h.

Guerrillas desde la Plaza de Toros.

19:00 h

Entrada de Embajadores y representación en la Plaza de la Iglesia del primer acto de los Episodios Caudetanos (Invasión de Caudete por Tarif y conversión de “Mireno el Bandolero”).

22:00 h

Salida desde las Puertas de Valencia de las Comparsas con sus bandas de música, M.I. Ayuntamiento, autoridades y pueblo en general, para iniciar el magno desfile de la Ofrenda de Flores, a la Santísima Virgen de Gracia, por el mismo orden de la entrada del día 6.

01:00 h

Tradicionales Palmera y Alborada, recorriendo esta última el itinerario de la vuelta de la procesión, siendo acompañada por la banda de música de la Comparsa de Moros.

SÁBADO 8. Día de la Virgen

07:30 h

Diana por la Comparsa de Moros, acompañada de su banda de música.

10:00 h

En la Parroquia de Santa Catalina, se celebrará el octavo día de la Novena en honor de Ntra. Sra. de Gracia y solemne Eucaristía con sermón a cargo de un «Orador Sagrado». La parte musical estará a cargo del Grupo Cantos Villancicos de la localidad.

Finalizada la Misa, Ruedos de Banderas con el siguiente orden: Moros, en la Plaza Nueva; Antigua, en la Plaza del Carmen; Tarik, en la Plaza de San Cristóbal, y Guerreros, en la Plaza la Iglesia y calle El Ángel.

17:30 h

Guerrillas desde las Puertas de Valencia.

18:30 h

Entrada de Embajadores y representación del segundo acto de los Episodios Caudetanos (Reconquista de Caudete por las tropas de D. Jaime I de Aragón, al mando de D. Artal de Alagón).

A continuación, Procesión General con la Imagen de la Santísima Virgen por el itinerario de costumbre, cantándose villancicos en la calle Virgen de Gracia y plazas del Carmen y de la Iglesia. Corresponde interpretar el Himno Nacional para el Ruedo de Banderas de la Plaza del Carmen a la Banda de la Comparsa de La Antigua, y para el de la Plaza de la Iglesia a la Banda de la Comparsa de Moros.

A la terminación de ambos Ruedos se realizará el Saludo de Comparsas a la Virgen. Al entrar la Procesión en la Parroquia, se cantará Solemne Salve y los Gozos.

DOMINGO 9. La Enhorabuena

07:00 h

Diana por la Comparsa de Guerreros, acompañada de su banda de música.

09:45 h

En la Plaza del Carmen, las autoridades municipales, Mayordomía, Asociación de Comparsas y el pueblo en general, recibirán a nuestro señor Obispo.

10:00 h

En la Parroquia de Santa Catalina, último día de Novena en honor de Ntra. Patrona la Virgen de Gracia. Solemne Celebración de la Eucaristía, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de la Diócesis de Albacete. La parte musical estará a cargo del Grupo Fiadora. Finalizada la Santa Misa, Ruedo de Banderas con el siguiente orden: Moros, en la Plaza del Carmen; Guerreros, en la Plaza Nueva; La Antigua, en la Plaza de la Iglesia y calle El Ángel, y Tarik en el Barrio San Francisco.

16:30 h

Enhorabuena a las Capitanías 2019, en los domicilios correspondientes.

18:30 h

Entrada de embajadores desde la plaza del Carmen

Representación del tercero y último acto de los Episodios Caudetanos, en el que tendrá lugar la Expulsión de los Moros y posteriormente la llegada del pastor Juan López anunciando el hallazgo de la imagen de la Virgen de Gracia, finalizando con el Voto Tradicional.

21:00 h

Dará comienzo el Gran Desfile de la Enhorabuena en la calle La Zafra, esquina con Antonio Machado, con el siguiente orden de desfile:

– Comparsa de Tarik

– Comparsa de Moros

– Comparsa de Guerreros

– Comparsa de Mirenos

– Comparsa de La Antigua

El desfile concluirá en la calle el Molino esquina calle La Huerta. Media hora después de la terminación del desfile, Gran Castillo de fuegos artificiales.

LUNES 10. La Bajada

07:30 h

Diana por la Comparsa de Mirenos, acompañada por su banda de música.

10:00 h

Solemne Celebración de la Eucaristía con sermón a cargo del predicador D. Antonio Abellán, canciller-secretario General del Obispado. La parte musical estará a cargo del grupo Renacer. Terminada la celebración, salida en dirección a la calle Mayor con el siguiente orden: Mirenos, Tarik, Moros, La Antigua y Guerreros, para llevar a cabo frente al M.I. Ayuntamiento el Ruedo de Banderas, siendo la banda de la Comparsa de Mirenos la que interpretará la música correspondiente. A continuación, Ruedo de Banderas, con el siguiente orden: La Antigua, en la Plaza Nueva; Guerreros, en la Plaza del Carmen; Moros, en la Plaza de la Iglesia y calle del Ángel, y Tarik, en Avda. Virgen de Gracia (hornacina Virgen de Gracia y San Blas).

17:30 h

Traslado Procesional de Nuestra Augusta Patrona a su Santuario, cantándose el Himno de Despedida en la parada de la calle de la Virgen de Gracia. En la Explanada del Santuario y ante la sagrada imagen de la Virgen, las comparsas efectuarán el Ruedo de Banderas, haciéndolo por última vez los Abanderados del presente año y siendo interpretado el Himno Nacional por la banda de música de la Comparsa de La Antigua. A continuación se procederá al tradicional Saludo de Comparsas. Seguidamente, los distintos cargos festeros transmitirán sus insignias a los correspondientes de las próximas Fiestas. Salvas de arcabucería  a la entrada de la virgen  al Santuario. Una vez entrada la Procesión y puesta la Virgen en su Camarín, el pueblo cantará la Salve y los Gozos. Inmediatamente después, frente a la puerta del Santuario, Ruedo de Banderas por los Abanderados entrantes, cuya interpretación musical será cubierta por la banda de música de la Comparsa de Guerreros. Tras este Ruedo, las comparsas, debidamente formadas con sus nuevos Capitanes al frente, regresarán a la población, acompañándolos hasta sus respectivos domicilios, por el mismo orden de salida.

01:00 h madrugada

Extraordinaria Traca Final por las calles de costumbre, que dará por terminadas las Fiestas.