Normas de fiestas 2014

TODOS LOS FESTEROS TIENEN EN SU PODER LOS ESTATUTOS Y EL REGLAMENTO. AQUELLOS QUE INCUMPLAN ESTOS ESTATUTOS Y NORMAS SERÁN SANCIONADOS.

DESFILES

Queda prohibido a todos los festeros participantes en los desfiles la utilización de carros portadores de bebidas de la clase que fuere así como aguadores. Tampoco podrán abandonar las filas los escuadristas para proveerse de botellas y otros recipientes con bebidas. Durante los desfiles ninguna escuadra podrá dirigirse hacia la tribuna de autoridades o hacia niniguna persona del público para saludar. Solamente se saluda a la Virgen y, cuando las Comparsas llegan a su local, al Capitán, Abanderado y Bandera, o Portaestandarte y Estandarte.

ITINERARIOS DE CONCENTRACIÓN

Una vez comenzado el desfile, ningún festero podrá dirigirse a la concentración de salida de su comparsa utilizando el mismo itinerario por el que transcurre la Fiesta. De igual modo, una vez haya terminado su participación, no podrá circular ningún festero por donde estén efectuando el desfile las restantes escuadras. en los casos de Bandas de Música que han de doblar actuación, los Directivos de las Comparsas deberán orientarlos a fin de que puedan realizar su incorporación utilizando calles adyacentes al desfile.

DIANAS

Está prohibido lanzar y explosionar petardos contra las fachadas y propiedades públicas o privadas. También se prohibe el uso de petardos fuera del recorrido que se haya establecido para que cada Comparsa celebre su Diana.

USO DE LA PÓLVORA

Todo festero que, en participación de acto en que se efectúen disparos, observe conducta imprudente o haga mal uso y abuse de la pólvora, con evidente peligro para su integridad física, la de sus compañeros o la de su público, será llamado al orden por la Autoridad Competente. Se recuerda que es obligatorio tener licencia de armas para evitar problemas con  el seguro, así como para la petición de la pólvora. La pólvora deberá ser portada en cajas homologadas. Queda termnantemente prohibido disparar desde las aceras y entrar en locales públicos cerrados co la caja de pólvora, fumar en las aglomeraciones de personal y fumar portando la caja de pólvora.

Las armas deben reunir las condiciones requeridas por la normativa legal vigente y ajustarse al sistema de disparo tradicional, que es el de percusión con pistón. Queda prohibido dejar las cajas de pólvora sin vigilancia. Se prohibe el consumo de alcohol en los actos de disparos y que se podrá retirar aquellas personas que vayan bajo el efecto del alcohol.

DESARROLLO DE LAS GUERRILLAS

Los festeros participantes en los actos de Guerrillas, deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones con el fin de evitar accidentes: es obligatorio llevar cargador en este acto para que el tirador no porte la caja de pólvora; no colocar el pistón en el arma hasta instantes antes del disparo; los disparos de arcabucería dentro de cada bando se efectuarán por riguroso turno, sin rasear el arma ni apuntar al suelo; el Alcalde de Fiestas será la persona encargada de velar por la buena marcha del acto, y los festeros que participen deberán hacerle caso a la hora de finalizar. También se recomienda una mayor participación en los actos de arcabucería del dia 7 por la mañana, durante la espera de la Virgen, en el paraje de La Cruz, a fin de no perder un acto que desde hace años apenas es cubierto por unos cuantos festeros.

PROCESIÓN

No disparar en la Plaza del Carmen durante todo el acto de Procesión.

OFRENDA

Se recomienda a la mujer salir con mantila y peineta. Queda prohibido salir en mangas de camisa y con deportivas.